¿Qué son?
Delitos informáticos son una forma del cibercrimen usando un dispositivo electrónico. Estos actos ilegales frecuentemente son violaciones de la privacidad o seguridad, cometidos a través de herramientas tecnológicas, como las redes sociales o el Internet con ánimo de perjudicar a una persona.
Formas comunes de ciberdelito incluyen el fraude informático, el sabotaje informático, grooming y ciberbullying, la estafa informática, la suplantación de la identidad, phishing, y las amenazas o calumnias por Internet.
Los delitos informáticos abusan de la intimidad del individuo. Además, causan daños a la integridad y disponibilidad de los sistemas informáticos. Otro dato es que pueden ser cometidos por varios tipos de personas con competencia digital, desde terroristas hasta simples ciudadanos. En muchos casos, roban la información personal para causar pérdidas económicas y tienen intenciones de explotar. También pueden entrar al sistema informático ilícitamente para evitar su uso. En cada caso causan daño a la víctima o a su tecnología, y el delincuente informático se aprovecha. Por eso hay que tomar acción lo más pronto posible.
¿Cómo se pueden detectar?
Aunque los delincuentes informáticos saben cómo permanecer escondidos, se puede detectar un delito informático cuando tiene interacciones sospechosas en la web. Por ejemplo, mensajes de personas desconocidas, amenazas, y tácticas de intimidación son comunes. La mayoría del tiempo, el delincuente informático emplea estos métodos con la condición de no exponer información privada a la persona si le da sus datos personales, pero es una trampa. Otros indicadores de daños informáticos pueden ser la falta de batería de la máquina, demasiados anuncios (spam) o información falsa (¨fake news¨) acribillando su aparato.
Claramente, las señales de un delito informático dependen de la situación, pero pueden afectar a cualquier persona, y por eso, hay que tomar precaución y ser alerto. Los riesgos de un delito informático pueden incluir suplantación de la identidad, robo o falsificación de la información personal, o robo del dinero por el Internet, para mencionar algunos.
Si usted piensa que ha sido víctima de un delito cibernético en España, puede denunciar online dicho delito ante el Grupo de Delitos Telemáticos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado o de la Comunidad Autónoma.
Nuestros Servicios
Debido a la mayor disponibilidad de acceso a Internet y a los recientes avances tecnológicos, el cibercrimen es cada vez más fácil y habitual. Aunque los delitos informáticos ocurren con más frecuencia en nuestra Era Digital, estos crímenes no son inevitables: En Piñera del Olmo, somos un bufete de abogados especializados en delitos informáticos. Tenemos experiencia en todos los casos del cibercrimen, desde la captación de contraseñas hasta el espionaje industrial.
Si ha sido víctima o acusado de un delito informático, (por ejemplo: estafas, sabotajes informáticos, robo de identidad, revenge porn, falsificaciones de tarjetas, fake news, pornografia infantil, sexting, o infracciones de la propiedad intelectual) contáctanos. Ofrecemos un servicio integral de defensa jurídica con abogados expertos en la defensa o acusación de varios delitos informáticos.
Nuestros abogados penalistas pueden ayudarle con su caso en Barcelona, Cataluña u otras áreas de España.
Para conseguir más información sobre delitos cibernéticos o si necesita asesoramiento legal, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Lidiamos con cibercrímenes como:
Fraude Cibernético
Suplantación de Identidad y Hacking
Pharming
Fraude de Identidad
Ciber Falsificación
Acoso cibernético o Ciber acoso
Distribución de la pornografía infantil
Artículo escrito por Maya Floreani
Piñera del Olmo
Aribau 114, entlo 2a
08036 Barcelona
Phone: +34 93 514 39 97
Fax: +34 93 127 07 66
Email: rpinera@pineradelolmo.com