DELITO DE ACOSO
El Acoso se ha definido recientemente como un delito en España. Este artículo fue creado para proporcionar más información sobre el delito de acoso. Si está experimentando acoso o le gustaría saber más sobre este asunto, comuníquese con uno de nuestros abogados penalistas de Barcelona con experiencia en este tipo de delitos.
En 2015 se incluyó el delito de “Acoso” como aquel en el que una persona realiza repetidas comunicaciones o contactos no deseados con la víctima. El delito de acoso, se definió por primera vez en la legislación española mediante el Código Penal, de la siguiente manera:
“Será castigado con la pena de prisión (…) el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado, alguna de las conductas siguientes y, de este modo, altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana: 1.ª La vigile, la persiga o busque su cercanía física. 2.ª Establezca o intente establecer contacto con ella a través de cualquier medio de comunicación, o por medio de terceras personas. 3.ª Mediante el uso indebido de sus datos personales, adquiera productos o mercancías, o contrate servicios, o haga que terceras personas se pongan en contacto con ella. 4.ª Atente contra su libertad o contra su patrimonio, o contra la libertad o patrimonio de otra persona próxima a ella. (…)”.
En los casos en que la víctima tenga la consideración de persona «especialmente vulnerable», ya sea por edad, enfermedad u otra situación personal, el período mínimo de prisión será de seis meses «En 2017, el Tribunal Supremo amplió la definición de acoso. La definición ampliada y actual establece que una persona que está acosando a otra debe actuar de manera insistente y repetitiva durante un período prolongado de tiempo y que estas acciones deben alterar la vida diaria de la víctima. Este tipo de delito se considera un crimen contra la libertad. Las víctimas de acoso pueden verse obligadas a cambiar su rutina diaria, cambiar su número de teléfono o incluso mudarse a una ubicación diferente, lo que equivale a una pérdida de autonomía. También , de acuerdo con el Tribunal Supremo acecho no debe ser una ofensa única sino que debe ser continuado en el tiempo. Por tanto, para que alguien sea considerado un acosador, su conducta debe ser persistente. Algunos ejemplos de comportamientos que pueden considerarse acoso cuando son insistentes y repetitivos son seguir a alguien, usar su información personal de manera inapropiada y contactarla en exceso a través de cualquier forma de comunicación. La pena por este delito puede ser una sentencia de prisión de 3 meses a 2 años o una multa de 6 meses a 2 años. Nuestros abogados penalistas pueden ayudarlo con su caso en Barcelona, Cataluña u otras áreas de España. Si necesita más información o asesoramiento legal, no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados. Puede ponerse en contacto con nosotros utilizando el formulario de contacto de la web, enviando un correo electrónico a info@pineradelolmo.com, por Whatsapp si está en España al 675 58 14 62 o si está en el extranjero al (+34) 675 58 14 62 o llamando al teléfono 93 514 39 97 poniendo el prefijo +34 93 514 39 97 si está en el extranjero. Descargo de responsabilidad: este artículo no es un asesoramiento concreto ni se actualiza con los cambios de normativa, para obtener asesoramiento legal actualizado que sea relevante para su caso, póngase en contacto con nuestros abogados de Barcelona y Madrid.
Piñera del Olmo
Granada del Penedès 10, entlo
08006 Barcelona
Teléfono: (+34) 93 514 39 97
WhatsApp: (+34) 675 58 14 62
Email: rpinera@pineradelolmo.com