Cibercrimen

En los últimos años, los delitos cibernéticos se han vuelto más frecuentes en España debido a la mayor disponibilidad de acceso a Internet y otros avances tecnológicos. Este artículo servirá para proporcionar más información sobre delitos cibernéticos. Si está experimentando una forma de delito cibernético, o si desea obtener más información sobre este tema, puede comunicarse con uno de nuestros abogados con experiencia.

Un delito cibernético es un acto ilegal que se comete mediante el uso de un dispositivo electrónico. Varios delitos pueden estar dentro de la amplia descripción de «delito cibernético», por ejemplo, el fraude, el acoso, la distribución de pornografía infantil, la falsificación, el acoso infantil, el acoso cibernético, los insultos, la revelación de secretos, los piratas informáticos y más. A continuación hay una breve explicación sobre algunos ejemplos de delitos cibernéticos.

cost_2

Fraude cibernético

El fraude cibernético se refiere al engaño ilícito en línea (online) que en última instancia conduce a una ganancia financiera o personal para el delincuente. Puede tener lugar en cualquier dispositivo electrónico, incluidos teléfonos inteligentes, computadoras, tabletas y más.

Existen varios tipos de fraude cibernético. En este artículo, discutiremos algunas de las formas más comunes.

Suplantación de identidad

El phishing es un tipo de fraude cibernético que involucra a los hackers que envían archivos adjuntos de correo electrónico malicioso o URL a los usuarios para obtener acceso a sus cuentas o computadora.

También se puede describir como un tipo de ataque en el que los piratas informáticos intentan engañar a los usuarios desprevenidos para que hagan algo que normalmente no harían, como hacer clic en un archivo adjunto de correo electrónico o una URL maliciosa.

Los hackers generalmente aprovechan los ataques de phishing para robar credenciales de inicio de sesión o datos que luego pueden usar para obtener acceso no autorizado a los correos electrónicos o cuentas financieras de sus víctimas. En otras palabras, el phishing es una forma en que los delincuentes actúan suplantando de “identidad” de otra persona.

Pharming

Pharming es otra forma en que los piratas informáticos intentan manipular a los usuarios en Internet. A diferencia del phishing, que intenta capturar información personal haciendo que los usuarios hagan clic en un archivo adjunto de correo electrónico o una URL maliciosa, pharming redirige a los usuarios a sitios web que son falsos sin que ellos lo sepan. El pharming no es tan común como el phishing. Sin embargo, puede afectar a muchas más personas a la vez, ya que no es necesario atacar a las personas una por una, y no es necesaria una acción consciente por parte de la víctima.

Fraude de identidad

El fraude de identidad se refiere al mismo delito que la suplantación de identidad. El Departamento de Justicia de los EE. UU. Dice que este termino «se refiere a todos los tipos de delitos en los que alguien obtiene y utiliza erróneamente los datos personales de otra persona de alguna manera que implique fraude o engaño, por lo general con fines económicos». El robo de identidad ocurre cuando alguien roba la identidad de un cliente y el fraude de identidad ocurre cuando esa persona usa su identidad para cometer fraude o engañar ilegalmente a alguien.

Un ejemplo de fraudes de identidad que se comete en el contexto financiero con el fin de acceder a las cuentas bancarias o a tarjetas de crédito de la víctima. Otro ejemplo de fraude de identidad no cibernético, ocurriría cuando alguien citado o arrestado por un delito se presenta como otra persona al usar el nombre de esa persona y la información de identificación.

Ciber Falsificación

La falsificación cibernética es el acto criminal que incluye la fabricación falsa o la alteración material de un instrumento legal con el propósito de defraudar, engañar a alguien. Pero la falsificación también incluye algunos documentos que no tienen el carácter de documento público pero que se utilizan comúnmente en el mundo de los negocios.

Acoso cibernético o Ciber acoso

El acoso cibernético es el uso repetido de Internet u otros medios electrónicos para acechar o acosar a un individuo, grupo u organización. Puede incluir acusaciones falsas o publicar comentarios despectivos, monitorear la actividad en línea o la ubicación física de alguien o proferirle amenazas. Las formas comunes de acoso cibernético son mediante el uso de correo electrónico, mensajes instantáneos, llamadas telefónicas y otros modos de comunicación. El acoso cibernético también puede ocurrir por acoso sexual, contacto inapropiado o atención no deseada a la vida de una persona y las actividades de su familia.

Tenga en cuenta que el acoso cibernético no es lo mismo que el acoso en las redes sociales. El acoso en las redes sociales significa seguir las actividades de alguien a través de las redes sociales, lo que generalmente no implica acoso o actividad criminal. Por el contrario, el acoso cibernético es un delito penal en virtud de varias leyes estatales contra el acoso y el acoso. Las sanciones penales de una condena por acoso cibernético pueden incluir una orden de restricción, libertad condicional o tiempo en la cárcel.

La legislación sobre el acoso cibernético varía de un país a otro. Para obtener información actualizada sobre las leyes españolas de acoso cibernético, comuníquese con uno de nuestros abogados con experiencia.

Distribución de la pornografía infantil

La pornografía infantil es cualquier representación visual de conducta sexualmente explícita que involucra a una persona menor de 18 años (menor de edad). La pornografía infantil es una forma de explotación y abuso sexual. Cualquier producción, distribución, importación, recepción o posesión de una imagen de pornografía infantil es ilegal.

Además, los pedófilos también visitan salas de chat en línea con la esperanza de atraer a los niños a situaciones para tener relaciones sexuales. Atraer a un niño a una actividad sexual está prohibido. Por ejemplo, que un adulto chatee en línea con una niña de catorce años y luego sugerir una reunión para mantener sexo es totalmente ilegal. Además, viajar a la casa de un niño para tener relaciones sexuales después de reunirse a través de salas de chat en línea es una actividad criminal que será juzgada.

Las leyes que rigen la distribución de la pornografía infantil son estrictas. Asegurar la ayuda de nuestros abogados con experiencia lo antes posible es fundamental y puede ofrecer ventajas significativas.

Si cree que es víctima de un delito cibernético en España, puede denunciar online dicho delito ante la Policía Nacional o la Guardia Civil a través del Grupo de Delitos Telemáticos.

Nuestros abogados penalistas pueden ayudarlo con su caso en Barcelona, Cataluña u otras áreas de España.

Si necesita más información o asesoramiento legal, no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados. Puede ponerse en contacto con nosotros utilizando el formulario de contacto de la web, enviando un correo electrónico a info@pineradelolmo.com, por Whatsapp si está en España al 675 58 14 62 o si está en el extranjero al (+34) 675 58 14 62 o llamando al teléfono 93 514 39 97 poniendo el prefijo +34 93 514 39 97 si está en el extranjero.

Descargo de responsabilidad: este artículo no es un asesoramiento concreto ni se actualiza con los cambios de normativa, para obtener asesoramiento legal actualizado que sea relevante para su caso, póngase en contacto con nuestros abogados de Barcelona y Madrid.

Piñera del Olmo

Granada del Penedès 10, entlo
08006 Barcelona

Teléfono: +34 93 514 39 97

WhatsApp: (+34)675 58 14 62

Emailrpinera@pineradelolmo.com