MUERTE DE UN EXTRANJERO
EN ESPAÑA La muerte de un miembro de la familia en España deja a los clientes que residen en el extranjero con un sinfín de preguntas y preocupaciones. Nuestros abogados pueden ayudarlo a pagar los impuestos de la herencia, reclamar indemnizaciones y en otros trámites.
En la muerte de turistas, puede haber problemas de repatriación de cadáveres y problemas de responsabilidad civil. Para nuestro bufete de abogados, un caso comúnmente visto es aquel en el que un turista extranjero muere en un accidente de tráfico o en cualquier otro tipo de accidente. En estos casos, los miembros de la familia tienen derecho a una compensación económica.
En el caso de los extranjeros que se mudaron a España para fijar su residencia habitual, el problema más frecuente después de una muerte es los tramites para repartir su herencia, especialmente el pago del impuesto de sucesiones. Es común que los extranjeros hereden un apartamento o una casa de su padre o madre que decidió pasar sus últimos años de jubilación en España. Es importante tener en cuenta las diferencias entre los ciudadanos de la UE y los ciudadanos que no pertenecen a la UE, especialmente en lo relativo a la normativa fiscal. Además, un segundo problema que puede surgir es que un heredero, de Suecia o Canadá, por ejemplo, puede no estar interesado en mantener una propiedad en un país distante, ya que no puede disfrutarla y por ello necesitará ayuda para venderla. Otro problema común sería determinar el reparto cuando el fallecido tenía más de un testamento.
Asimismo, después de haber aceptado la herencia, los herederos tienen que decidir cómo quieren rentabilizar lo heredado, generalmente, mediante alquiler o mediante venta. Un abogado que conozca el mercado y la Ley puede ayudar a que el cliente decida qué opción es mejor en cada caso específico
También puede ser que el fallecido tenga casos legales pendientes o contratos de todo tipo (alquiler, prestación de servicios, etc.) que pueden necesitar ser evaluados y resueltos.
Otro tema relacionado con la muerte son aquellos relacionados con el cuidado o fin de la vida de las mascotas.
En cualquier caso, antes de la muerte, siempre es conveniente hacer un testamento notarial para regular el reparto del patrimonio entre los herederos.

MUERTE POR ACCIDENTE
El tipo de incidente más frecuente es la muerte por accidente de tráfico, pero hay otros accidentes también pueden causar la muerte, como los accidentes laborales. Los accidentes mortales pueden ser culpa de un tercero, y en ese caso los miembros de la familia (como por ejemplo ascendientes, hermanos, descendientes) y los allegados tienen derecho a recibir una indemnización por el daño que les causa la muerte de un ser querido.
Entre otros accidentes que pueden causar una muerte accidental podría estar un accidente en un campo de tiro, una caída en una finca privada que no tomó las medidas de seguridad mínimas, un accidente de karting, un accidente en un parque de atracciones, etc. Hay cientos de posibles causas.
A veces puede ser una causa de culpas compartidas en las que varias personas tienen la responsabilidad (a veces incluso el fallecido podría tener toda o parte de la culpa). Cada caso debe estudiarse cuidadosamente, ya que las indemnizaciones son altas y dependen de numerosas particularidades (relación familiar, convivencia, número de familiares, dependencia económica …).
Los procedimientos del juzgado relacionados con una muerte accidental generalmente son largos cuando la culpa no está clara ya que en muchos casos estos procedimientos comienzan procesándose a través de procedimientos penales. En España, el sistema de justicia penal permite a las personas presentar una demanda por responsabilidades civiles dentro del propio procedimiento penal, pero, si lo prefiere, también puede llevar a cabo las acciones civiles fuera del juzgado penal y, por lo tanto, ejercer las acciones en un juzgado civil y en un juzgado penal simultáneamente.
En España hay una acción contra quien causa la muerte y también hay una acción directa contra la compañía de seguros. Hay una suerte de compañía de seguros llamada Consorcio de Compensación de Seguros que es responsable de pagar las indemnizaciones en algunos casos. Por ejemplo, el Consorcio podría pagar en casos de muerte causados por algunas situaciones ambientales excepcionales
MUERTE POR NEGLIGENCIA MÉDICA
España es un país cuyos médicos y hospitales tienen un alto prestigio y hay mucho turismo que precisamente viene a España sólo para recibir tratamientos médicos. A pesar del alto nivel de los médicos españoles, os médicos también son humanos y cometen errores que pueden derivar en indemnizaciones por negligencia médica.
El proceso de reclamación de una indemnización es diferente dependiendo de si la negligencia fue cometida por una clínica privada dentro del sistema privado o si ocurrió debido a un problema en el sistema de salud pública o Seguridad Social. Lo que ambos casos tienen en común es el derecho a recibir una indemnización por la negligencia.
También puede haber negligencia médica que no provoque la muerte, sino otras lesiones o daños indemnizables.
En general, para evaluar los daños por negligencia médica, utilizamos las normas aplicables en el baremo de accidentes de tráfico.
También utilizamos peritos expertos que pueden valorar el daño para obtener la compensación más adecuada para el caso específico. Al final, es un médico especialista quien, al revisar el trabajo de otro especialista, puede brindarnos los datos específicos sobre dónde se produjeron los errores médicos y si fueron evitables, así como la gravedad del daño que causaron.
MUERTE POR ASESINATO Y HOMICIDIO: MUERTE VIOLENTA
La muerte por homicidio es una situación mucho menos común en España. Sin embargo, también existe la posibilidad de reclamar una indemnización en caso de muerte de un pariente asesinado.
De esta manera, encontramos una situación que genera responsabilidades civiles pero también penales, que pueden ejercerse en el juzgado penal correspondiente.
El dolor de los miembros de la familia no se aliviará al recibir una compensación económica, sin embargo, en muchos casos, las familias quedan en dificultades económicas debido a la muerte de un miembro de la familia. El objeto d ella indemnización también es paliar dichas dificultades. Al calcular la indemnización, no sólo debemos tener en cuenta el dolor emocional, sino el grave daño económico que la muerte puede causar a una familia, ya que la pérdida de un miembro de la familia significa la pérdida de un salario. Ante esta situación, a menudo es necesario reclamar una indemnización.
El problema en estos casos es que en algunos casos el agresor no tiene medios económicos para pagar la indemnización a la que es condenado, especialmente si acaba en la cárcel.
SEGURO DE VIDA
Nuestros abogados pueden ayudarle si hay algún seguro de vida también. Por ejemplo, si su familiar tenía una hipoteca, es probable que tenga un seguro de vida para el pago de la misma en caso de fallecimiento.
Si necesita más información sobre la legislación española, nuestros abogados pueden brindarle asesoramiento. Por favor no dude en contactar a nuestros abogados. Puede ponerse en contacto con nosotros utilizando el formulario de contacto de la web, enviando un correo electrónico a info@pineradelolmo.com, por Whatsapp si está en España al 675 58 14 62 o si está en el extranjero al (+34) 675 58 14 62 o llamando al teléfono 93 514 39 97 poniendo el prefijo +34 93 514 39 97 si está en el extranjero.
Descargo de responsabilidad: este artículo no es un asesoramiento concreto ni se actualiza con los cambios de normativa, para obtener asesoramiento legal actualizado que sea relevante para su caso, póngase en contacto con nuestros abogados de Barcelona y Madrid.
Piñera del Olmo
Granada del Penedès 10, entlo
08006 Barcelona
Teléfono: (+34) 93 514 39 97
WhatsApp: (+34) 675 58 14 62
Email: rpinera@pineradelolmo.com