Extradición
La extradición es el proceso por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro estado y devuelta al primero, para ser juzgada o cumplir una sentencia.
Póngase en contacto con nuestros abogados si tiene un problema relacionado con una extradición.
Los tipos de extradición son:
- Extradición activa: Un Estado solicita a otro que envíe a una persona.
- Extradición pasiva: El Estado solicitante envía a la persona capturada al solicitante.
- Reextradición: Un Estado que ha obtenido al individuo de otro Estado, pone a disposición de un tercer estado con un mejor derecho para juzgarlos o hacer que cumplan la condena penal impuesta por el juez celebrado anteriormente (art. 20 LEP )
- Extradición de tránsito: un Estado permite que la persona extraditada pase a su territorio de un segundo Estado a un tercer Estado.
Por otro lado, según la entidad que tenga la capacidad de otorgarla se distingue entre: Extradición judicial: si corresponde a tribunales de justicia.
- Gubernamental: si corresponde al poder ejecutivo.
- Mixto: si intervienen el gobierno y los tribunales (como en España).
La «Euroorden»
Es una resolución judicial por la cual un Estado en la UE (Estado reclamante) le pide a otro (Estado reclamado), también miembro de la UE, que entregue a una persona, de quien cuando al menos hay sospecha de que se puede encontrar en el tierra de este último.
El asilo es el derecho que una persona no tiene que ser extraditada de un país a otro donde se le exige que sea juzgada por delitos políticos. Está regulado por la Ley 12/2009, de 30 de octubre de 2009, que regula el derecho de asilo y la protección subsidiaria. Nuestros abogados han solicitado asilo para clientes en el pasado.
Por lo tanto, hay varias formas de solicitar la entrega de una persona y varias formas de defender la relevancia o no de la entrega, y nuestros abogados siempre conocen la mejor opción para su caso.
Si necesita más información o asesoramiento legal, no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados en la oficina central de Barcelona. Puede ponerse en contacto con nosotros utilizando el formulario de contacto de la web, enviando un correo electrónico a info@pineradelolmo.com, por Whatsapp si está en España al 675 58 14 62 o si está en el extranjero al (+34) 675 58 14 62 o llamando al teléfono 93 514 39 97 poniendo el prefijo +34 93 514 39 97 si está en el extranjero.
Descargo de responsabilidad: este artículo no es un asesoramiento concreto ni se actualiza con los cambios de normativa, para obtener asesoramiento legal actualizado que sea relevante para su caso, póngase en contacto con nuestros abogados de Barcelona y Madrid.
Piñera del Olmo
Granada del Penedès 10, entlo
08006 Barcelona
Teléfono: (+34) 93 514 39 97
WhatsApp: (+34) 675 58 14 62
Email: rpinera@pineradelolmo.com