TENGO UN CONTRATO DE ALQUILER TEMPORAL…¿ES ILEGAL?

Proliferan las trampas para esquivar la ley de vivienda. En los últimos años, cada vez más arrendatarios son víctimas del fraude del alquiler temporal.

¿Qué es un alquiler temporal?

En un arrendamiento temporal el inquilino no busca una permanencia en dicha vivienda, sino que la quiere usar como domicilio ocasional.

En primer lugar, los contratos de temporada no tienen duración mínima. Esto es porque en los contratos de temporada rige por la voluntad de las partes.

En segundo lugar, los arrendamientos de temporada necesitan un motivo que justifique la temporalidad para ser legales. Por ejemplo un motivo sería venir a la ciudad concreta sólo para hacer una formación y tener previsto dejar la ciudad tras esa formación. La causa del contrato de arrendamiento temporal debe estar explícita en el contrato.

alquiler de temporada en España

Por tanto, los arrendamientos de temporada son causales. Esto significa que los arrendamientos de temporada no pueden existir si no existe una causa de esa temporalidad.

¿Que diferencia del contrato de arrendamiento de vivienda habitual del contrato de temporada?

La diferencia principal entre el contrato de alquiler de vivienda y el de temporada es el plazo. En el arrendamiento de temporada la duración es por el período que el arrendatario lo necesita (por ejemplo, si va a venir a estudiar un postgrado de 10 meses, el contrato sería 10 meses). En el de arrendamiento de vivienda, la Ley fija unos plazos en los que el arrendatario puede prorrogar unilateralmente el contrato. Unilateralmente significa que el arrendatario o inquilino puede extender el contrato incluso si el arrendador no quiere.

En consecuencia, el contrato de temporada finaliza en el plazo que fijaron las partes, quedando automáticamente resuelto una vez pasado ese plazo. Por otro lado, el arrendamiento de vivienda habitual tiene un plazo mínimo de 5 o 7 años, siempre que el arrendatario quiera prorrogarlo.

Asimismo, la fianza en el alquiler de temporada es de dos meses. En el alquiler de vivienda la fianza es de un mes.

Hay otras diferencias pero esas son las dos más importantes.

¿Por qué los arrendadores lo utilizan?

Los arrendadores hacen arrendamientos de temporada para evitar la aplicación de la normativa recogida en la Ley para los arrendamientos de vivienda y sustituirla por la libre voluntad de las partes. Esto es un fraude de Ley si el arrendamiento de temporada no es legitimo.

De este modo, los arrendadores eluden las garantías y derechos que la ley otorga a los arrendatarios. Entonces, evitan la duración mínima, la prórroga obligatoria del contrato (cinco años en el caso más habitual, año a año) o el ajuste del alquiler según la variación del IPC.

¿Qué puedo hacer si he sido víctima de este fraude?

Si tu has firmado un contrato de arrendamiento temporal, en realidad es tu vivienda habitual y has llegado la fecha estipulada de finalización del contrato y el arrendador pretende echarte, llama a nuestros abogados. El contrato se puede transformar en un contrato de arrendamiento de vivienda habitual obteniendo los beneficios que otorga la ley como es la duración mínima de 5 o 7 años.

¿Qué pasa con los honorarios de agencia?

Si te han hecho pagar honorarios de agencia también te podemos ayudar a recuperarlos.

Si ha sido víctima de este tipo de fraude, contáctanos. Ofrecemos un servicio integral de defensa jurídica con abogados expertos en la materia.

Piñera del Olmo

Aribau 114, entlo 2a, 3
08036 Barcelona

Teléfono: +34 93 514 39 97

Fax: +34 93 127 07 66

Emailrpinera@pineradelolmo.com